¿qUé aPrEnDiMOSs?......
viernes 28 de mayo de 2010
Se elabó una sesión anterior a esta, un edublog donde los jovenes elaboraron diaposivas y las subieron el su blog, y para verificar que el edublog realemnete tuvo los resultados planteados, en esta ultiman clase los alumnos resolvieron un crucigrama interactivo que fue elaborado bajo el programa Hotpopatoes diseñado para la elaboración de juegos interactivos, para ello una vez más se llevó a cabo en la sala de computación, este examen interactivo fue cubierto por el crucigrama mismo que llamó la atención de los jóvenes, motivándolos a participar, varios alumnos distraídos preguntaron una ves más las indicaciones pero se les dijo que en el programa también se encontraban.
Así se inició el examen y en el transcurso del mismo varios jóvenes se mostraban contentos bajo los aciertos que iban obteniendo y sorprendidos bajo sus errores, utilizaron las pistas que ofrecía el programa y que poco a poco los llevaría a la respuesta correcta. Algunos alumnos pidieron ayuda a las pistas pues la mayoría de ellos expresaban “están bien fáciles, ya las vimos en las presentaciones”, “esta me la sé, sí yo me la sé…”, “esta bien papa…”. Las expresiones de los jóvenes mostraban alegría por el interactivo y por la seguridad de que el contenido del tema lo sabían, y para acertar aún más se comprobó en los resultados al término de su examen ya que la mayoría de los jóvenes obtuvieron 8, 9 y 10 de calificación, así como en tres jóvenes distraídos que obtuvieron 6.
Para terminar la clase se les preguntó qué les había parecido las actividades llevadas en la semana, y las expresiones fueron “me gustó mucho porque jamás había trabajado en internet”, “maestra lo que más me gustó es que mis opiniones estarán navegando en el cyber espacio”, y varios más “sí, maestra de ese modo fue más fácil saber y conocer los anticonceptivos, además como que le entendí mejor con las presentaciones”.
Los comentarios expresados por mis alumnos me hizo comprobar que el uso de las TIC para la enseñanza es una forma innovadora y diferente con las que pueden aprender los jóvenes, además de que la era en la que se vive está diseñada por tecnología y por tal motivo los integrantes que formamos la sociedad debemos estar en vanguardia a este tiempo, y siendo la educación el factor que salva a toda civilización del rezago social, es importante que a los educados sean preparados para dicha era, con el fin de desarrollar sus habilidades digitales que en un presente inmediato las exigencias de la sociedad le van a requerir.
miércoles, 9 de junio de 2010
martes, 11 de mayo de 2010
Una pReSeNtAcIón InTeREsAnTe**
Para esta quinta jornada de trabajo docente se continúo llevando en el aula 1ºD, la actividad se asigno para el día 14 de abril del 2010

Para llevar una adecuada organización de los que se iba a realizar, se les dio indicaciones especificas sobre la realización del mismo, se les dio instrucciones en contenido, tras preguntas especificas que a través de la presentación debían responder como fueron, ¿Qué son los anticonceptivos?, ¿para qué se usan?, ¿Quiénes los utilizan, las mujeres o el varón?, ¿Cuáles son las ventajas de utilizar anticonceptivos en una relación sexual?, ¿Cuáles son las consecuencias al no utilizar anticonceptivos en una relación sexual? Y al final plasmarán una conclusión y opinión sobre el tema al cual el equipo había llegado.
Esta actividad no se concluyo por completo, ya que la intervención de la aplicación del examen de ENLACE y actividades extra, como fueron los concursos de oratoria que se llevaron en la institución no permitió el termino de dicha actividad, sin embargo, se les revisó dicha presentación y la exposición de su material aún esta pendiente.
jueves, 18 de marzo de 2010
MeToDoS AnTicOnCePtiVoS Y SuS DeRivAdooS..
** La Tecnología Presente En La Sexualidad **


Se manejaron videos y audios párr Trabajar Los Temas de Enfermedades de Transmisión sexual. (ETS O SU). Como Producto y Sobre Bajo La Carencia de Medios informativos en la Comunidad Este tema sí elaboraron trípticos En El Programa Editorial Con El fin de Que El Alumno sí relacionara Con El Manejo de las Tecnologías Como se plantaron en El plan y Programas. La Respuesta de los Alumnos Siempre FUE Positiva ya Temas hijo Que Que En Su Momento suelen servicios prohibidos en casa o en la Comunidad Misma, haciéndolo Aún más Atractivos párr Los Jóvenes, especificando Pero Que La Enseñanza de los Mismos solos FUE Con El fin de manejar Una Educación preventiva y Dentro Fuera del Contexto educativo.
¿¿SeXuALidAaD??
¡¡EsTuDiAnDoOoO Las PoTencIaLIdAdEs De La SexUaLidAD!!

martes, 2 de febrero de 2010
***pubLiShEr!!!
**Pulamos nuestro medio informativo**

Una ves más los alumnos expresaron que seria bueno que se informara este tipo de tema, para que algo cotidiano so convirtiera en un conocimiento nuevo, y para hacerlo aún más llamativo se propuso trabajar en Publisher, los jóvenes se encantaron con la idea ya que les gusta trabajan con dicha herramienta, además de que se contribuye para la realización de la propuesta didáctica del trabajo docente.


Una vez terminado su producto, este fue explicado en el aula verificando un aprendizaje en dicha explicación.
1 "D"
**Ya se como nutrirme, ¡¡¡¡ahora informémoslo!!!!**
El trabajo durante esta tercera jornada fue muy favorecedor, ya que los alumnos interactuaron en el grupo y con su comunidad, principalmente con la asignatura de Ciencias I, Énfasis en Biología, para esto durante la jornada se trabajo en el proyecto final del Bloque III, que se llamó La nutrición. Para recordar un poco de los temas tratados duran dicho bloque, los alumnos revisaron trabajos pasados como laminas, carteles, escritos y las mismas secuencias de su libro, esto para refrescar los conocimientos y poder elaborar como producto final una guía alimentaria.


Los alumnos así, se dedicaron a elaborar trípticos informativos que fungieran como guías alimentarias, y para una adecuada organización se estableció una rubrica para su respectiva evaluación. Los alumnos utilizaron dibujos, recortes, hojas de colores y demás material para la creación de dicho producto. Al final de elaborarlo cada uno pasó a explicar el contenido y la importancia para la comunidad al establecer una adecuada alimentación y conciencia nutricional.
sábado, 28 de noviembre de 2009
1ro "D"
Segunda jornada del segundo periodo
Lo importante de la semana***
Se trabajo con la asignatura de geografía, en la secuencia 5 nuestros recursos naturales, los alumnos durante esta secuencia fueron conociendo el deterioro de los recursos naturales, y los principales países que contaminan exageradamente al mundo, para ellos realizaron sugerencias para que desde su casa empezaran a cuidar tanto sus recursos como el disminuir la basura en. Como producto los alumnos realizaron carteles para dar a conocer las consecuencias de seguir con el ritmo de contaminación que llevan otros países, los alumnos les agrado la idea de presentarlos en el patio de la escuela ya que expresaron que era una buena forma para que el resto de los estudiantes se dieran cuenta de que nuestro planeta esta en peligro de desaparecer. En esta actividad los jóvenes desarrollaron las habilidades de imaginación, creatividad y la redacción, así como el trabajo en equipo que aun les cuenta un poco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)